"O Desafinado" Experimental Mixtape is out!

person Publicado por: Ivo M list En: News En: comment Comentario: 0 favorite Golpear: 603
"O Desafinado" Experimental Mixtape is out!

Imagine 2 mundos, 2 pasiones diametralmente opuestas, reunidas en una obra artística.

Una fusión entre el Rap, de la conocida cultura urbana del Hip-Hop, y un viaje por los amplios

espacios abiertos del crudo continente africano.


«O Desafinado» es un proyecto como pocos, en el que Rissa Boo pinta los paisajes que atraviesa, los lugares insólitos que visita, y relata en ritmo y poesía (R.A.P.) situaciones grabadas in situ. Un testimonio musical en 3 idiomas, inglés, francés y portugués sobre temas variados, a veces festivos, a veces profundos, filosóficos, políticos o simplemente casuales.

En cuanto a la producción musical, volvemos a las bases del beatmaking, con un reto claro: un país = una muestra de ese país = un tema específico de ese país.

Rissa Boo, que también es digger y entusiasta de las músicas del mundo, escucha, colecciona y anota en su diario de viaje, o compra siempre que puede, los discos que atraen su curiosidad para poder aprovecharlos más adelante.

También hay temas que se extienden al propio continente, con el objetivo de transmitir un mensaje más general a todas las naciones y tribus de África.

Rissa Boo trabaja en estrecha colaboración con el multiinstrumentista Alexis Bruggeman para

ofrecer instrumentales a medida que van de lo familiar a lo más oscuro.

Las influencias de Rissa Boo van desde el rap de Beastie Boys, NTM, MF Doom y Madlib hasta las músicas del mundo que enriquecen cada día su cultura musical.

Al mismo tiempo, la mixtape está repleta de referencias literarias, históricas y políticas, creando un proyecto de 360° que también (¡también!) va acompañado de fotografía de viajes. ¡360° decimos!


TRACKLISTING :

1/ Pablo’s Intro

Pablo Martins, alias «El Gringo Loco», tu anfitrión hispano, te invita a esta nueva experiencia

auditiva y te presenta la Rissa Boo Mixtape. Déjate llevar por su voz.


2/ Et Je M'En Vais 4 (FR + EN) (África)

Antes de emprender un viaje por carretera, imaginamos todo tipo de cosas. Lugares de los que has oído hablar o que has visto en fotos o reportajes. Te motivas y preparas la maleta. La emoción crece cada día antes del día D. Dejamos esta sociedad occidental que satura nuestras mentes. ¡Nos vamos!

Rissa Boo utiliza un tono irónico y desenfadado para describir sus razones para emprender un viaje indefinido a otro continente. «Et Je m'en Vais» es un tema cargado de energía positiva, perfecto para llevar en avión, coche, tren, lo que quieras. ¡En la carretera una y otra vez!




3/ Inna Medina (Marruecos / FR)

Primer país, Marruecos y más ampliamente las medinas del Magreb. Un texto ligero y loco que nos pierde en estos laberintos y zocos de colores y sonidos variados.

La muestra procede de un oscuro vinilo de música que fusiona Jazz y Gnawa, la música nacional de Marruecos.


4/ Papyrus & Sheesha (Egipto)

Este es un tema más místico, con una magnífica muestra de la profunda y poética cantante egipcia Nagat. Un Egipto descrito de día y de noche, entre pirámides y faraones.

Rissa Boo deja la pluma aquí y allá, en un tren nocturno o en una tarde sofocante en Abu Simbel,

compartiendo sus impresiones sobre este país cuya historia milenaria es sin duda la más intrigante del mundo.


5/ Skit – It’s Lybia 2011

Un interludio ilustrativo.

Estás sentado en un bar, la gente habla, hay tráfico fuera y, al fondo de la sala, la televisión local

emite un discurso político. Estamos en plena Primavera Árabe de 2011. Gadafi está hablando.

Este interludio nos recuerda rápidamente que cualquier viaje, por hermoso que sea, puede verse

comprometido por un acontecimiento político. Estemos atentos a las noticias.


6/ Ask Lucy (Etiopía)

En este capítulo, Rissa Boo llega a Etiopía pero no tiene ni idea de qué hacer ni adónde ir...

Lo mejor es pedir consejo a Lucy, la primera humana de la Tierra que vivió en esta parte del mundo. Descubre un país tan rico en historia y con una identidad tan fuerte que tienen su propio año y su propio horario. Addis Abeba y su jazz siempre escalofriante, Lalibela y sus iglesias únicas, momentos de desconcertante sencillez y referencias culturales que se han hecho globales. El placer de rapear al ritmo de Ethio Jazz mientras se pisa la legendaria tierra de Abisinia.


7/ Hakuna Matata (Kenia)

Un tema de club bailable directamente desde la sabana, ambientado con una muestra de Nairobi

Matata Jazz. Ven a divertirte en una Safari Van y despídete de los leones. (Pero toma precauciones) Estás en medio de la nada, el cielo es de un azul brillante y la naturaleza resplandece. Ni una nube a la vista. No hay problema. ¡Hakuna Matata!


8/ Jambo World ! (Tanzania/Zanzíbar)

Tema instrumental basado en una oscura muestra desenterrada por Rissa Boo. El placer de variar las pistas y jugar con las texturas sonoras de este grupo tanzano. Un tema dance/club para escuchar en una playa de Zanzíbar o nada más despertarse en el techo de África, el Kilimanjaro. ¡Hola Mundo! ¡Jambo World!


9/ African Rhythmes (África en general)

1975, el grupo afroamericano Oneness of Juju lanza este potente tema.

En 2025, Rissa Boo lo hace suyo y le dedica dos versos en esta efervescente remezcla.

El estado de Trans está garantizado cuando resuenan los ritmos africanos.

Enciende los metales y las lanzas. Six-Step / Rocksteady y otras danzas guerreras en el programa.


10/ Skit – Night Travel Thoughts

Cuando estás de viaje, a veces hay pensamientos que se te pasan por la cabeza. Otros pensamientos, sin embargo, resultan bastante curiosos a primera vista, invitándonos a ponernos en el lugar de los demás, demostrando empatía en el proceso.

Pablo te invita a filosofar aquí sobre este tipo de pensamientos nocturnos.


11/ Oí Bandido (Mozambique)

Aquí, el rapero elige un sample del angoleño Bonga para interpretar una discusión entre un niño de 8 años y él. Deambulando por esta pequeña isla de la costa de Mozambique, discuten e

intercambian opiniones sobre todo y nada, el tiempo, la región, los paisajes, el mundo, la historia y la vida. Rissa se asombra de la cultura de un niño de 8 años que estudia en una isla abandonada, y comparte el placer de esta relación y de esta corta amistad en un tema rapeado en portugués, la lengua que une estos 2 destinos.


12/ Momento em Moz

Ilustración sonora de un momento captado en la maravillosa isla de Mozambique.


13/ Watching the South (Afrique du Sud / Swaziland / Lesotho)

Cuando uno se propone cruzar África de norte a sur, hay una obsesión que sobresale por encima del resto durante la mayor parte del viaje: el Sur.

Aquí, a través de Sudáfrica y los 2 países/reinos que abarca, a saber, Eswatini (antigua Suazilandia) y Lesoto, Rissa Boo rapea sobre un sample del jazzista Abdallah Ibrahim sobre su viaje a lo largo de la Garden Road y las montañas Drakensberg. Un largo viaje que termina finalmente en el Cabo de Buena Esperanza y una vista de los océanos enfurecidos contra la punta del continente. A lo lejos, en el horizonte, no hay más que cielo azul y agua agitada. ¿Detrás de ese horizonte? Se puede imaginar la Antártida a miles de kilómetros.

No se puede ir más lejos. Admiramos. Nos relajamos. Y mirar al sur.

Y luego... ¿volvemos a subir?


14/ O Desafinado (PT)

Un egotrip, una presentación, un Rissa Boo al que le gusta definirse más por su estilo de vida

«aventurero» y sin ataduras que por una demostración de riqueza material.

Bastante humorístico y bailable, O Desafinado, que se traduce como «Desafinado» como una

guitarra mal afinada, hace referencia a un estilo de vida, forma de pensar o filosofía que está en

desacuerdo con lo que la sociedad comercial pretende imponernos.


15/ Skit Backpacker – Sweet Mama Postcard

¡No te olvides de darle noticias a tu mamá!16/ Perfect Nature Combo (Namibia-Botsuana)

Una oda a la naturaleza. Y qué naturaleza... La primera estrofa nos sumerge en el desierto namibio conocido como Sossuvlei. Es un escenario de muerte, de calor, de ocre, de crueldad y, sin embargo, de una belleza indescriptible.

Luego nos transporta al corazón del delta del Okavango, en Botsuana, para una antípoda extrema:

agua hasta donde alcanza la vista, verdor, vida que irradia por todas partes y un silencio apacible. La combinación perfecta.


17/ Straight Outta Vic Falls (Zimbabue/Zambia)

«Dr. Livingston», supongo. Famosa frase pronunciada por el periodista Henry Morton Stanley

cuando encontró al pastor escocés que llevaba 5 años desaparecido en África Oriental. Antes de eso, el Dr. Livingston descubrió las cataratas del Zambeze en 1855, a las que bautizó como cataratas Victoria en referencia a la Reina.

El tiempo se detiene en esta pista, y Rissa Boo se centra en el momento preciso en que se encuentra frente a esta catarata a caballo entre ZIMbabwe y ZAMbie, sintiendo la fuerza de sus aguas caudalosas, la brisa que le golpea y la multitud de gotas de agua que salpican su cara, sus manos, su cuerpo y su alma. Como un cumplimiento de todo el viaje. Una lista bien llena.


18/ Cape to Cairo (Africa – EN | FR | PT)

«De El Cabo a El Cairo» fue originalmente una frase corta acuñada por el colonialista británico Cecil Rhodes, cuyo ambicioso plan era ocupar todo el continente africano desde Ciudad del Cabo hasta El Cairo en una línea continua. Por eso esta expresión es tan común en África, al igual que los nombres de restaurantes y tiendas.

Aquí, Rissa Boo retoma el término, esta vez insistiendo en la importancia de unir a los distintos

Estados y tribus africanos contra un enemigo común compartido por los pueblos del mundo: el

capitalismo. Interpretado en inglés, francés y portugués, este poderoso tema cuenta con un potente sample del gran Fela Kuti, y pretende unir y luchar, tanto por el propio continente como por el resto de la humanidad.


19/ Rissa In Africa (África)

Una gran muestra de música Hi-life de Ghana. Un pesado Boom Bap.

Y Rissa Boo nos da su opinión sobre toda la aventura. ¿Qué haces cuando lo has experimentado todo? ¿Te lo guardas para ti o lo compartes con el mundo? Una declaración de amor a África, A África, por muy diferente que sea.


20/ Outro

Pablo Martins cierra esta mixtape con este discurso final, invitando al oyente a hacer las maletas,

dejar atrás esta vida monótona y unirse a Rissa Boo, ¡o incluso seguir su propio camino!

Por fin, otra apertura hacia más viajes, más sonidos, más colores, más vibraciones.

Más vida. Sencillamente.

Etiquetas: musica mixtape

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre